rbcasesores
Preguntas Frecuentes
01
¿En qué tipos de casos penales me pueden asesorar?
Atendemos causas relacionadas con microtráfico, lesiones, hurto, robo, estafas, delitos económicos, violencia intrafamiliar, entre otros.
02
¿También llevan casos en el ámbito civil?
Sí, trabajamos en demandas de alimentos, juicios de arrendamiento, responsabilidad civil, indemnizaciones por daños, contratos, herencias y divorcios.
03
¿Cómo funciona la primera consulta legal?
La primera reunión nos permite escuchar su caso, analizar antecedentes y orientar sobre las posibles vías de acción.
04
¿Cuánto dura en promedio un proceso judicial?
Depende del tipo de causa. Un caso civil puede tardar meses o incluso años, mientras que un procedimiento penal tiene plazos más definidos según la etapa procesal.
05
¿Cuál es el costo de los honorarios?
Nuestros honorarios se ajustan a la complejidad del caso y siempre se informan de manera clara y transparente antes de iniciar la representación.
06
¿Existen facilidades de pago?
Sí, contamos con alternativas de pago en cuotas y planes flexibles, adaptados a la realidad de cada cliente.
07
¿Qué documentos necesito para iniciar un juicio?
Generalmente se requieren el contrato, escritura pública, denuncias, certificados o antecedentes relacionados. En la primera reunión le indicaremos qué aportar.
08
¿Qué pasa si no tengo todos los antecedentes de mi caso?
Nuestro equipo puede ayudar a recopilar la documentación y guiarlo paso a paso en la preparación de la demanda o defensa.
09
¿Me pueden representar en cualquier tribunal del país?
Sí, contamos con presencia y capacidad de representación en distintas regiones, dependiendo del tipo de juicio.
10
¿Cómo puedo dar seguimiento a mi caso?
Brindamos información periódica a cada cliente, ya sea por correo electrónico, teléfono o reuniones presenciales, para que siempre esté al tanto de su proceso.
