Loading

RBC & ASESORES ESTUDIO JURIDICO

Pena por Homicidio en Chile

Pena por Homicidio en Chile

Pena por Homicidio en Chile

Pena por Homicidio en Chile: Tipos, Años de Cárcel y Factores Agravantes

El homicidio es uno de los delitos más graves contemplados por el Derecho Penal chileno. En este artículo, te explicamos en detalle cuántos años de cárcel contempla la ley para distintos tipos de homicidio, las agravantes que aumentan la pena, y cómo actúa el sistema judicial frente a estos casos.

Si te preguntas “¿Cuántos años dan por homicidio en Chile?” o “¿Cuál es la diferencia entre homicidio simple y calificado?”, aquí despejamos todas tus dudas con información clara, actualizada y respaldada por la legislación vigente.


 ¿Qué se Considera Homicidio en la Legislación Chilena?

En términos generales, el homicidio es la acción de causar la muerte a otra persona. El Código Penal chileno clasifica esta conducta según la intención del autor, las circunstancias en que ocurre, y el vínculo con la víctima.

La ley distingue principalmente entre:

  • Homicidio simple
  • Homicidio calificado
  • Parricidio
  • Cuasidelito de homicidio

Cada categoría tiene su propio marco penal y variaciones según agravantes o atenuantes.

Homicidio Simple

El homicidio simple ocurre cuando una persona mata a otra sin premeditación ni circunstancias especialmente crueles. Es un acto violento, pero sin elementos calificantes como la alevosía, el ensañamiento o la traición.

Pena: entre 10 años y un día a 15 años de presidio mayor en su grado medio a máximo, según el artículo 391 N° 2 del Código Penal.

Este tipo de homicidio puede recibir una pena menor si existen atenuantes como irreprochable conducta anterior, colaboración con la justicia o arrepentimiento voluntario.

Homicidio Calificado

El homicidio calificado es una forma agravada del delito, en la que concurren una o más circunstancias que demuestran una mayor crueldad o peligrosidad por parte del autor.

¿Qué circunstancias califican el homicidio?

  • Premeditación: el crimen fue planificado.
  • Alevosía: la víctima estaba indefensa o fue sorprendida.
  • Ensañamiento: se causa sufrimiento innecesario.
  • Por precio o recompensa: el crimen fue pagado.

Pena: presidio perpetuo o presidio perpetuo calificado, es decir, al menos 20 años de prisión efectiva, sin beneficios, o cadena perpetua revisable tras 40 años.

Parricidio

El parricidio ocurre cuando la víctima tiene un vínculo familiar directo con el autor del crimen. Puede tratarse del padre, madre, hijo/a, cónyuge o conviviente civil.

El Código Penal lo trata con extrema severidad, debido al quiebre del deber de protección que se espera dentro de la familia.

Pena: presidio perpetuo a presidio perpetuo calificado.

Cuasidelito de Homicidio

Este tipo no implica intención de matar, sino que la muerte ocurre por negligencia, descuido o imprudencia. Es común en casos de accidentes de tránsito o mala praxis médica.

Pena: presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años) a máximo (3 a 5 años), más posibles multas e inhabilidades.

¿Cuántos Años de Cárcel se Dan por Homicidio en Chile?

La duración de la pena por homicidio varía según el tipo de delito y los elementos agravantes o atenuantes. Aquí un resumen aproximado:

Tipo de HomicidioPena de Cárcel
Homicidio Simple10 a 15 años
Homicidio CalificadoPresidio perpetuo o perpetuo calificado
ParricidioPresidio perpetuo o perpetuo calificado
Cuasidelito de Homicidio541 días a 5 años

Factores Agravantes que Aumentan la Pena

Los tribunales analizan cada caso con atención al contexto. Existen agravantes específicas que pueden aumentar la sanción:

Premeditación

El autor planea el crimen con anterioridad. Es una señal de frialdad y aumenta la penalidad significativamente.

Alevosía

Consiste en aprovecharse de la indefensión de la víctima, como atacarla por la espalda, mientras duerme o bajo engaño.

Ensañamiento

Implica infligir sufrimiento innecesario a la víctima, por ejemplo, golpes repetitivos o lesiones post-mortem.

Cada una de estas circunstancias puede elevar un homicidio simple a calificado, aumentando la pena a presidio perpetuo.

Casos de Pena por Homicidio en Chile: Ejemplos Notables

En la última década, Chile ha presenciado casos de homicidio de alto impacto mediático, que han ejemplificado cómo actúa el sistema judicial frente a delitos de esta magnitud.

  • Algunos acusados recibieron penas de más de 40 años, sin derecho a beneficios.
  • En otros casos, las penas se ajustaron por cooperación sustancial del imputado o por actuar bajo influencia de emociones violentas.

Estos antecedentes permiten observar cómo los jueces ponderan cada situación antes de dictar sentencia.

Asesoría Penal Especializada: Tu Defensa o Representación Importa

Enfrentar una acusación por homicidio o buscar justicia como víctima requiere una defensa penal altamente especializada. En RBC Asesores, nuestro equipo de abogados penalistas ofrece:

Análisis estratégico del caso

  • Representación ante Fiscalía y tribunales
  • Defensa sólida basada en pruebas y doctrina penal
  • Acompañamiento en todo el proceso judicial

No enfrentes solo uno de los procesos más complejos del Derecho Penal chileno. Contáctanos para una consulta confidencial.

¿Por qué elegir a RBC Asesores?

Ofrecemos un enfoque profesional, humano y eficiente, garantizando la defensa de tus derechos con claridad legal y compromiso ético en cada etapa del proceso.

📞 Consulta gratuita

Contáctanos hoy mismo y recibe una orientación inicial sin costo. En RBC Asesores, estamos contigo para ayudarte a resolver tus conflictos civiles de manera justa y efectiva.

RBC | ASESORES

Estudio Juridico